Cursos en línea desde Classroom
La enseñanza desde casa empezó a ser más común desde que la pandemia cambió la realidad de nuestras vidas. Los estudiantes de primaria, secundaria o educación superior tuvieron que adaptarse a recibir sus lecciones de forma online y una de las plataformas más populares para hacerlo se trata de Google Classroom, principalmente por todas las herramientas que ofrece. Pero, no solo el entorno educativo a nivel escolar o universitario se puede beneficiar de esta plataforma, de hecho, se pueden impartir cursos en línea desde Classroom sin necesidad de formar parte de un centro educativo. A continuación te enseñamos cómo y qué necesitas para hacerlo.
¿Qué es Google Classroom y qué se puede hacer?
Esta es una plataforma que fue lanzada por Google en el año 2014 para servir como aula virtual tanto a estudiantes como a profesores. Hasta hace unos meses solo podían acceder a Google Classroom los miembros de instituciones con un paquete G Suite para Centros Educativos. Sin embargo, ahora está disponible para cualquier persona que posea una cuenta Gmail personal, es por esto que cualquiera puede impartir cursos en línea desde Classroom o dar clases particulares.
La aplicación tiene una gran gama de herramientas para facilitar todo el proceso educativo. Aquí se pueden programar clases, llevar un control de las actividades escolares, proporcionar material educativo a los estudiantes, vincular herramientas como Google Calendar o Google Meet, calificar trabajos, entre otros.
¿Cómo impartir cursos en línea desde Classroom?
En primer lugar, tienes que saber que ni siquiera es necesario rellenar algún formulario para darte de alta en la aplicación, pues esta utiliza los datos de usuario vinculados a tu cuenta de Gmail. Por lo tanto, si estás usando el navegador Chrome, solo debes acceder a http://classroom.google.com/ y automáticamente se abrirá tu usuario de Classroom con los datos de tu cuenta Gmail. Si lo haces desde otro navegador, solo coloca tu correo electrónico y contraseña, cuando te pidan las credenciales de acceso.
Crear Clases
Después de iniciar sesión encontraremos que el tablero principal está completamente vacío, entonces buscamos el botón que está en la parte superior con el símbolo “+”.
A continuación puedes poner un nombre a la clase, una sección y un tema para que los estudiantes puedan identificarla fácilmente.
Invitar a los estudiantes
Al crear una clase, la plataforma nos arroja un código que la identifica. Este tendrás que compartirlo con los estudiantes, ya sea por correo electrónico, mensajería privada o como quieras para que puedan unirse a la clase.
Cabe destacar que los estudiantes también deben tener una cuenta de usuario en Gmail para poder acceder a Classroom.
Crear tareas
En el área “Crear tareas” podrás crear y visualizar todas las asignaciones para una clase. Aquí podrás dejar instrucciones precisas a los estudiantes y asignar la fecha tope para la cual deben ser entregadas. De igual forma podrás dejar recursos para que sirvan de apoyo para su realización.
De este modo tan sencillo podrás aprovechar para impartir tus cursos en línea desde Classroom gratis.