Meet desde Google Classroom

Cuando se trata de herramientas imprescindibles en el proceso educativo, Google Meet y Google Classroom son las que ocupan los primeros lugares. Ambas son productos proporcionados por Google para sus usuarios  y aunque nos brindan facilidad a la hora de gestionar las clases virtuales, se tratan de plataformas completamente diferentes. A continuación te traemos una guía rápida de cómo usar Google Meet desde Google Classroom en pasos sencillos. 

Cómo usar Meet desde Google Classroom

¿Qué es Google Meet? 

Esta se trata de aplicación proporcionada por Google cuya funcionalidad es permitir las videoconferencias grupales. Además integra una serie de herramientas que ayudan a los profesores a gestionar las clases virtuales de forma más sencilla, sin importar que tengas conocimientos limitados sobre tecnología. 

Google Meet está disponible al igual que Google Classroom para cualquier usuario que posea una cuneta de Gmail y se puede usar de forma totalmente gratis

Las personas suelen confundirse con respecto a ambas aplicaciones, pues aunque Meet y Classroom pueden integrarse y funcionar en conjunto, son plataformas separadas que se pueden usar de forma independiente. Esto quiere decir que un usuario no necesariamente debe usar Meet desde Google Classroom para hacer una videoconferencia. 

Anteriormente Google Meet era conocido como Google Hangouts y cuenta con tres planes con características diferentes para que los usuarios puedan elegir: 

  1. Gratis: Está siempre libre para los usuarios de Gmail. Permite hasta un máximo de 100 participantes en cada reunión y un límite de 1 hora para cada videoconferencia. 
  2. Google Workspace Essentials: Cuesta 8 USD al mes. Permite reuniones ilimitadas con hasta 150 participantes, con una duración máxima de 24 horas cada una. 
  3. Google Workspace Enterprise: Los precios dependen de las necesidades de la empresa. Permite realizar reuniones con hasta 250 participantes, con una duración máxima de 24 horas cada una. 

¿Cómo usar Google Meet en Classroom?

Desde el panel de inicio en Classroom se puede generar una reunión en Meet para la clase que se desea de la siguiente manera:

  • Busca y selecciona la tarjeta de la clase en la que deseas iniciar la reunión. 
  • A continuación cliquea sobre el icono de configuración.
  • En el encabezado General, busca Enlace de la videollamada y presiona sobre los tres puntos que se ubican a la derecha. 
  •  Cliquea sobre la opción Generar enlace de la reunión.
  • Copia el enlace que aparece para la reunión y por último presiona sobre Guardar

Por supuesto, para que los estudiantes asistan a las videoconferencias es necesario que invitarlos a que se unan, y para ello hay dos formas de hacerlo: 

  1. Copiar y pegar el enlace en un anuncio de Classroom, enviarlo por correo electrónico, publicarlo en redes sociales o en cualquier otro lugar donde sea conveniente compartirlo. 
  2. Hacer clic sobre el interruptor que se encuentra debajo del enlace de la reunión para que este sea visible para todos los estudiantes que están inscritos a la clase. De elegir esta opción, los estudiantes podrán verlo en el encabezado de la clase y hacer clic desde allí para acceder a la reunión. 

 

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail: